Considerada como una enfermedad emergente, la Lepra del olivo constituye una nueva amenaza para la salud del olivar. El desconocimiento sobre el ciclo biológico del hongo Neofabraea vagabunda y sobre las estrategias de control, unido a la escasa eficacia de los...
La Antracnosis es una de las enfermedades más destructivas del olivar y la que más afecta a la calidad del aceite. En los últimos años hemos detectado un repunte de la afección y la poca efectividad de los compuestos cúpricos; Si bien es cierto que su erradicación...
Finalizada la cosecha es el momento ideal para saber en qué estado se encuentra el olivo y proporcionarle los cuidados y tratamientos necesarios de cara a recuperar su equilibrio nutricional, protegerlo de enfermedades y aumentar la producción de la cosecha siguiente....
Recientemente varias enfermedades edáficas del olivo han incrementado marcadamente su gravedad. Destacables son las causadas por hongos de suelo como la «Verticilosis» y por hongos de agua como la «Podredumbre de raicillas». En este artículo nos centraremos en el...
Hoy día el olivicultor se enfrenta a un sector cada vez más competitivo, incremento de países productores, precios cada vez más ajustados, variabilidad climatológica y medioambiental, amenazas de plagas y enfermedades, restrictiva legislación, consumidores más...
Comentarios recientes