Laboratorio
![img7](https://oliviculturadeprecision.com/wp-content/uploads/2021/11/img7.jpg)
INDEPHYT es nuestro laboratorio de innovación vegetal donde estudiamos en profundidad el olivo.
Mediante novedosas técnicas y metodologías de biología molecular adquirimos conocimientos avanzados que nos permite diseñar y desarrollar soluciones efectivas, personalizadas y sostenibles.
![img7](https://oliviculturadeprecision.com/wp-content/uploads/2021/11/img7.jpg)
Líneas de Investigación: Nutrición, Sanidad y Desarrollo Vegetal
![img20](https://oliviculturadeprecision.com/wp-content/uploads/2021/11/img20-5.jpg)
![img20](https://oliviculturadeprecision.com/wp-content/uploads/2021/11/img20-4-300x199.jpg)
Nutrición vegetal
Lograr una nutrición equilibrada que responda a las necesidades reales del cultivo es un seguro de altas producciones, además de limitar el impacto que el exceso de nutrientes provoca en el medioambiente.
El estudio y análisis de los nutrientes esenciales nos permite mejorar los diagnósticos nutricionales y definir tratamientos racionales y equilibrados. Además, nos ayuda a diseñar fertilizantes específicos para el olivo que solventan carencias nutricionales concretas con impacto medioambiental 0.
![img21](https://oliviculturadeprecision.com/wp-content/uploads/2021/11/img21-3.jpg)
Sanidad vegetal
La expansión de enfermedades emergentes y reemergentes amenaza la salud del cultivo y su productividad. La falta diagnóstico y de herramientas para combatirlas aceleran su desarrollo y virulencia.
Priorizamos la investigación en sanidad vegetal identificando genéticamente fitopatógenos y ensayando in vitro con diversos compuestos con un doble objetivo, realizar diagnósticos objetivos y diseñar terapias sanitarias individualizadas más eficaces.
![img21](https://oliviculturadeprecision.com/wp-content/uploads/2021/11/img21-2.jpg)
![img5](https://oliviculturadeprecision.com/wp-content/uploads/2021/11/img5-1.jpg)
![img5](https://oliviculturadeprecision.com/wp-content/uploads/2021/11/img5-1.jpg)
Desarrollo vegetal
En el olivar encontramos una fuente inagotable de recursos naturales para recuperar y proteger su biodiversidad. Mediante técnicas de biotecnología y fermentación, seleccionamos e identificamos los microorganismos con mayor capacidad protectora frente a enfermedades y alta función bioestimulante potenciadores del crecimiento vegetal.
El descubrimiento de sustancias activas biológicas nos permite desarrollar bioproductos específicos y plantear terapias nutricionales y sanitarias eficaces y alternativas a los tratamientos de síntesis química.
![Banner web](https://oliviculturadeprecision.com/wp-content/uploads/2023/07/Banner-web-scaled.jpg)
![separador](https://oliviculturadeprecision.com/wp-content/uploads/2021/04/separador.png)