Teledetección y Gestión del Riego del Olivar

Teledetección y Gestión del Riego del Olivar

En el artículo anterior «Teledetección aplicada en la Olivicultura de Precisión», comentamos el uso cada vez más frecuente de tecnologías avanzas en olivicultura. Una de las aplicaciones directas y de mayor impacto es en la gestión del riego. Presentamos dos casos...
La lucha contra la Tuberculosis del Olivo

La lucha contra la Tuberculosis del Olivo

En los últimos años ha aumentado considerablemente la incidencia de la Tuberculosis del Olivo, situación preocupante debido a su rápida propagación, la imposibilidad de su erradicación, la poca efectividad de los tratamientos de origen cúprico y la capacidad de...
Teledetección aplicada en Olivicultura de Precisión

Teledetección aplicada en Olivicultura de Precisión

Cada vez es más frecuente el uso de tecnologías avanzadas en agricultura en general y en olivicultura en particular. Una de las herramientas más novedosas y efectivas es la Teledetección, de gran utilidad para gestionar los cultivos de manera racional. En este...
Trichoderma, potencial bioplaguicida en olivar

Trichoderma, potencial bioplaguicida en olivar

Como comentábamos en el artículo La Nueva Revolución Verde el Olivar, nos encontramos en un escenario en el que la Sanidad Vegetal cobra especial relevancia en la agricultura. La aparición de plagas y enfermedades emergentes y reemergentes cada vez más virulentas y...
Parámetros bioquímicos esenciales para la nutrición del olivo

Parámetros bioquímicos esenciales para la nutrición del olivo

Son numerosos los parámetros bioquímicos y fisiológicos que condicionan el estado nutricional del olivo, polifenoles, carbohidratos, clorofila A, carotenos, macro y micronutrientes…, y solo entendiendo su función es posible establecer una estrategia nutricional más...
¿Podemos ayudarle? Escríbenos