


Identificando Verticillium dahliae en olivar
Sobre Verticilosis se ha investigado y escrito mucho. Existen cientos de investigaciones centradas en entender el hongo y cómo se comporta con el objetivo de buscar la solución que acabe con esta enfermedad tan extendida y devastadora. Sin embargo, la realidad es que,...
Desarrollo de qPCR para la detección precoz del Repilo Plomizo
El olivo se ve afectado por diferentes enfermedades que causan grandes pérdidas económicas, comprometiendo su producción y la calidad del aceite de oliva. Una de las más severas es la causada por el fitopatógeno Pseudocercospora cladosporioides conocida como Repilo...
Los cuidados del olivo para su recuperación postcosecha
Tras la cosecha el olivo queda agotado nutricionalmente y vulnerable a diferentes patógenos. Para contrarrestar este desgaste y protegerlo de enfermedades deben realizarse tratamientos específicos que garanticen su buen estado sanitario y nutricional y aseguren la...
Enfermedades y Plagas Edáficas del Olivar
Las enfermedades y plagas edáficas están causadas por patógenos presentes en el suelo que merman considerablemente el rendimiento de cultivos sensibles, provocando incluso la muerte de las plantas. En este grupo de organismos se incluyen nematodos, hongos,...
Comentarios recientes