


Suelo Sano y Fértil: Celulasas y ß-glucosidasas
Funciones y efectos de las bacterias PGPR en el suelo del olivar El suelo se caracteriza por ser un sistema complejo, heterogéneo, con niveles variables de materia orgánica (MO) y minerales facilitando el flujo y retención de aire y agua. Además, posee una población...
Bioestimulación del suelo del olivar
Uno de los microhábitats más importantes del suelo es la rizosfera cuyos microorganismos, entre los que destacan las bacterias PGPR y los hongos del género Trichoderma, forman relaciones de simbiosis con las raíces de las plantas aumentando su capacidad para obtener...
Identificando Verticillium dahliae en olivar
Sobre Verticilosis se ha investigado y escrito mucho. Existen cientos de investigaciones centradas en entender el hongo y cómo se comporta con el objetivo de buscar la solución que acabe con esta enfermedad tan extendida y devastadora. Sin embargo, la realidad es que,...
Desarrollo de qPCR para la detección precoz del Repilo Plomizo
El olivo se ve afectado por diferentes enfermedades que causan grandes pérdidas económicas, comprometiendo su producción y la calidad del aceite de oliva. Una de las más severas es la causada por el fitopatógeno Pseudocercospora cladosporioides conocida como Repilo...
Comentarios recientes