Los cuidados del olivo para su recuperación postcosecha

Los cuidados del olivo para su recuperación postcosecha

Tras la cosecha el olivo queda agotado nutricionalmente y vulnerable a diferentes patógenos. Para contrarrestar este desgaste y protegerlo de enfermedades deben realizarse tratamientos específicos que garanticen su buen estado sanitario y nutricional y aseguren la...
Alternaria, una enfermedad emergente del olivo

Alternaria, una enfermedad emergente del olivo

Alternaria o Alternariosis es una enfermedad aérea emergente en máxima expansión. Es la responsable de la desecación de hojas y ramas, intensas defoliaciones y podredumbre de las aceitunas. Prácticamente desconocida en olivar, comparte síntomas con otras micosis...
Enfermedades y Plagas Edáficas del Olivar

Enfermedades y Plagas Edáficas del Olivar

Las enfermedades y plagas edáficas están causa­das por patógenos presentes en el suelo que merman considerablemente el rendimiento de cultivos sensibles, provocando incluso la muerte de las plantas. En este grupo de orga­nismos se incluyen nematodos, hongos,...
La importancia de la Salud del Suelo del Olivar

La importancia de la Salud del Suelo del Olivar

El suelo es un recurso natural esencial pero el crecimiento demográfico, la industrialización, las prácticas agrícolas insostenibles y el cambio climático provocan su empobrecimiento y degradación y amenazan el propio abastecimiento de alimentos. Gracias a la biología...
La importancia de la Fertilidad Física del suelo del olivar

La importancia de la Fertilidad Física del suelo del olivar

Cuando se estudia la fertilidad del suelo del olivar habitualmente se hace desde el punto de vista químico. Sin embargo, muy poco se habla de su Fertilidad Física que, de manera decisiva, influye en la aireación, la capacidad de desarrollo de las raíces, la recarga de...