


Bioestimulación del suelo del olivar
Uno de los microhábitats más importantes del suelo es la rizosfera cuyos microorganismos, entre los que destacan las bacterias PGPR y los hongos del género Trichoderma, forman relaciones de simbiosis con las raíces de las plantas aumentando su capacidad para obtener...
Los cuidados del olivo para su recuperación postcosecha
Tras la cosecha el olivo queda agotado nutricionalmente y vulnerable a diferentes patógenos. Para contrarrestar este desgaste y protegerlo de enfermedades deben realizarse tratamientos específicos que garanticen su buen estado sanitario y nutricional y aseguren la...
La importancia de la Fertilidad Física del suelo del olivar
Cuando se estudia la fertilidad del suelo del olivar habitualmente se hace desde el punto de vista químico. Sin embargo, muy poco se habla de su Fertilidad Física que, de manera decisiva, influye en la aireación, la capacidad de desarrollo de las raíces, la recarga de...
La importancia de la Fertilidad Química del suelo del olivar
A pesar de ser un recurso esencial para el desarrollo de la vida, el suelo es un medio bastante poco conocido y en los últimos tiempos, un tanto descuidado. Conocer el tipo de suelo, sus características y los factores limitantes que afectan a la producción es...
Comentarios recientes