Nuevos Modelos de Análisis de Precisión en Olivar

Nuevos Modelos de Análisis de Precisión en Olivar

“Medir es entender y sólo podemos mejorar lo que podemos medir”  Nuestra visión de la Olivicultura de Precisión es el desarrollo de una olivicultura racional, eficaz y sostenible basada en el Conocimiento y la Innovación. Nos esforzamos en conocer en profundidad el...
Bioestimulación del suelo del olivar

Bioestimulación del suelo del olivar

Uno de los microhábitats más importantes del suelo es la rizosfera cuyos microorganismos, entre los que destacan las bacterias PGPR y los hongos del género Trichoderma, forman relaciones de simbiosis con las raíces de las plantas aumentando su capacidad para obtener...
Los cuidados del olivo para su recuperación postcosecha

Los cuidados del olivo para su recuperación postcosecha

Tras la cosecha el olivo queda agotado nutricionalmente y vulnerable a diferentes patógenos. Para contrarrestar este desgaste y protegerlo de enfermedades deben realizarse tratamientos específicos que garanticen su buen estado sanitario y nutricional y aseguren la...
La importancia de la Fertilidad Física del suelo del olivar

La importancia de la Fertilidad Física del suelo del olivar

Cuando se estudia la fertilidad del suelo del olivar habitualmente se hace desde el punto de vista químico. Sin embargo, muy poco se habla de su Fertilidad Física que, de manera decisiva, influye en la aireación, la capacidad de desarrollo de las raíces, la recarga de...
La importancia de la Fertilidad Química del suelo del olivar

La importancia de la Fertilidad Química del suelo del olivar

A pesar de ser un recurso esencial para el desarrollo de la vida, el suelo es un medio bastante poco conocido y en los últimos tiempos, un tanto descuidado. Conocer el tipo de suelo, sus características y los factores limitantes que afectan a la producción es...
Cómo gestionar las enfermedades del olivar

Cómo gestionar las enfermedades del olivar

Mantener el olivo sano es prioritario para la productividad del cultivo. Multitud de factores condicionan su estado sanitario y la diferencia en la intensidad y virulencia de una determinada enfermedad radica en saber cómo gestionarla. En este artículo proponemos...
¿Podemos ayudarle? Escríbenos